Lanzan campaña de  recaudación de fondos para Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Lanzan campaña de  recaudación de fondos para Jamaica tras el paso del huracán Melissa
Legislador Solages y líderes comunitarios piden la urgente ayuda humanitaria para Jamaica azotada por una devastadora tormenta de categoría 5 que ha causado muertes y destrucción. Foto: Office of Legislator Carrié Solages

Tras el paso del huracán Melissa, una devastadora tormenta de categoría 5 que azotó Jamaica con ráfagas de 250 mph (400 km/hora) y vientos sostenidos de 185 mph (298 km/h), el legislador Carrié Solages; el concejal de South Floral Park, LeRoy Graham, Jr., y líderes comunitarios iniciaron a una campaña urgente de ayuda humanitaria y recaudación de fondos en Nolan’s Cuisine, un popular restaurante jamaicano ubicado en Elmont, Long Island, para brindar asistencia directa a las familias afectadas en la isla caribeña.

Nolan’s Cuisine servirá como punto de recolección de donaciones para llenar barriles que se enviarán a familias en el Caribe, según informó el propietario del restaurante, Nolan Alexandre-Baker.

También habrá puntos de recolección en las oficinas legales del legislador Carrié Solages, ubicadas en 1630 Dutch Broadway en Elmont, y en su oficina legislativa, ubicada en 1550 Frankin Avenue en Mineola.

Se pide que antes de contribuir, visite el Portal de Apoyo a la Recuperación de Jamaica en https://supportjamaica.gov.jm/ para consultar la lista completa de donaciones que son recomendadas y organizaciones de ayuda verificadas.

 

 

“La tormenta fue fuerte, pero la gente del Caribe es aún más fuerte”, declaró Solages. “Como estadounidenses, tenemos raíces por todo el mundo y debemos regarlas para que den buenos frutos. Cuando Haití lo necesitó, Jamaica estuvo presente; sin importar quién sea, estamos todos juntos en esto y haremos todo lo posible para fomentar la ayuda”.

El legislador Solages representa al Distrito Legislativo 3 del condado de Nassau, una región que alberga una vibrante comunidad jamaicana y caribeña, y ha escuchado de primera mano a los residentes que quedaron varados tras el huracán. El área metropolitana de la ciudad de Nueva York, incluyendo Long Island, es uno de los centros de población jamaicana-estadounidense más grandes de Estados Unidos.

En todo el país, más de 1.2 millones de estadounidenses de ascendencia jamaicana viven en EE.UU., y tan solo en el estado neoyorquino hay más de 315,000.

Irwine G. Clare, Sr., reconocido organizador comunitario jamaicano-estadounidense y fundador de Team Jamaica Bickle, enfatizó la importancia de contribuir a iniciativas legítimas de ayuda en casos de desastre y coordinar las donaciones de suministros para satisfacer las necesidades inmediatas y las capacidades logísticas.

“La gente está sufriendo: cerca del 70% de nuestra nación está sin electricidad. Pero somos un pueblo resiliente”, dijo Clare Sr. “Trabajemos juntos como colectivo; cuando lo hagamos, lograremos grandes cosas, pero de manera eficaz y estratégica. Ayudemos a nuestros hermanos y hermanas en este esfuerzo”.

Una de las organizaciones que liderará los esfuerzos de ayuda a Jamaica es la Organización True Tribute, entidad sin fines de lucro con sede en Floral Park, con su fundador y presidente Graham Jr., que ha estado a la vanguardia de las iniciativas filantrópicas en el Caribe durante más de una década.

“La vida no tiene precio; ahora es la oportunidad de unirnos y brindar el apoyo necesario. Se trata de Jamaica, la República Dominicana, Haití y Cuba, de donde es mi padre”, dijo Graham Jr. “Espero trabajar con la oficina del legislador Solages para asegurar que todo esté bien coordinado y que las personas necesitadas puedan recibir ayuda y reconstruir sus vidas”.

Al movilizarse ahora, el legislador Solages y sus aliados buscan demostrar solidaridad, tanto con nuestros vecinos en la isla como con las familias jamaicanas-estadounidenses que viven aquí y que sienten esta tragedia de cerca.

“Nuestro llamado y nuestra súplica en este momento es que nos unamos”, dijo Hanif Russell, cofundador de Caribbean Business Connections. “No basta con visitar el país para relajarse, divertirse y disfrutar de los resorts y la gastronomía, entre otras cosas. Necesitamos ayuda; necesitamos sus oraciones, porque la oración tiene poder; y necesitamos trabajar juntos”.