Isa Marina: El orgullo del Bronx que fusiona ópera, reggaetón y R&B

Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment

Con una voz que puede pasar de la potencia de la ópera al ritmo sensual del reggaetón, Isa Marina es una de esas artistas que solo la ciudad de Nueva York sabe forjar. Nacida en el Bronx y con raíces dominicanas y afrocubanas, Isa ha convertido su identidad multicultural en el motor de una carrera que rompe barreras de género y estilo. Desde sus primeros pasos en la música, fusiona la formación clásica que recibió como soprano dramática con la energía vibrante del R&B y el pop, creando un sonido propio que habla tanto a su herencia como a su visión contemporánea.

Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment

Su trayectoria comenzó oficialmente en 2011, tras una pasantía en EMI Virgin Classics que le abrió las puertas al mundo de la industria musical. Desde entonces, ha trabajado de manera independiente a través de su sello Norwood Entertainment, lanzando proyectos como Montage (2013), Mirrors Vol. 1 (2016) y True Colors (2019), además de una serie de sencillos que la han llevado a presentarse en escenarios tan icónicos como el Madison Square Garden. Medios como CNN en Español, Nylon y Remezcla ya han reconocido su talento, pero Isa sigue enfocada en conectar con su comunidad y contar historias que nacen de experiencias reales.

Este 2025 marca una nueva etapa con el lanzamiento de Volver, un tema cargado de emoción y espiritualidad que abre el camino a su próximo EP Eros, una exploración del amor en todas sus formas. El pasado 29 de julio estrenó Pa’ Mi, un tema que celebra la etapa más dulce de una relación, reafirmando su evolución artística.

Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment

En esta entrevista, Isa nos habla de sus raíces, de los momentos que han marcado su vida y de cómo ha aprendido a crear desde el propósito y no desde la presión externa. Si quieres conocer de cerca a este talento local de NYC que está conquistando corazones con su voz y su historia, sigue leyendo.

“Volver” es una canción cargada de emoción y espiritualidad. ¿Recuerdas el momento exacto o una situación que detonó esa “claridad emocional” que mencionas?

Fue un hecho real. Estaba viviendo esa situación en una relación y, durante una sesión en el estudio, tuve ese momento de “ya no puedo más” y me llegó la inspiración para escribir la canción.

Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment
Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment

¿Qué podemos esperar del EP Eros? ¿Hay una narrativa o concepto que une todos los temas?

Sí. Eros, que saldrá en otoño, es mi cuarto EP. Las canciones están unidas por la figura de Eros, el dios griego del amor, porque cada una explora una faceta diferente del amor: desde los inicios y la luna de miel, hasta Starting Over, el volver a empezar, donde lo primordial es el amor propio.

Después de “Volver”, lanzaste una nueva canción como parte de esta evolución artística que estás viviendo en 2025. ¿Qué nos puedes adelantar sobre este tema y cómo se conecta con la historia que estás contando en Eros?

Pa’ Mi se conecta con Volver en la parte del EP que habla sobre ese primer momento de una relación, cuando todo es literal miel y amor. Es una canción muy gozosa.

Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment

En un mundo donde muchas canciones hablan de olvidar y seguir adelante, tú hablas de reconciliación. ¿Por qué crees que es importante contar ese lado del amor?

Porque es algo real que pasa mucho. A veces, por orgullo, a la gente no le gusta contar esta parte, pero sucede. Son situaciones que nos enseñan a manejarnos mejor. No siempre es posible una reconciliación, y no me refiero a relaciones tóxicas o abusivas, sino a cuando no estamos de acuerdo en ciertas cosas y nos dejamos llevar por el orgullo o por querer ser la persona más fuerte, cuando lo que realmente se necesita es entendimiento y dar otra oportunidad.

Si “Volver” fuera una película, ¿qué escena abriría la historia?

Empezaría con una escena del mar abierto. El mar sería el enfoque porque hay mucho por explorar: emociones, sentimientos… Con un toque de misterio para dejar al espectador con la intriga de lo que tratará la historia.

Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment
Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment

Como artista del Bronx con herencia dominicana y afrocubana, ¿cómo influye tu identidad en tu música?

Definitivamente, por los diferentes ritmos que utilizo y por cómo me relaciono con las distintas personas. Esa influencia no se puede negar; siempre está presente.

Tu formación como soprano dramática es poco común en el mundo del reggaetón y el R&B. ¿Cómo integras esa técnica vocal clásica en tus canciones más urbanas o pop?

Diría que la aplico principalmente en la forma de construir las letras, en cómo escribo y utilizo metáforas, en la estructuración vocal de las armonías y en las modulaciones. También en el cuidado general de la voz: seguir estudiando canto y aprendiendo siempre. Nunca se deja de aprender.

Isa Marina
Foto cortesía de Norwood Entertainment

Has trabajado con grandes medios como CNN, Nylon, Remezcla, y has cantado en el Madison Square Garden. ¿Cuál ha sido el momento más transformador de tu carrera hasta ahora?

El momento más transformador fue cuando pensé que había perdido todo y tuve que empezar de cero en mi carrera musical. Incluso en mi vida personal, todo lo que pudo salir mal, salió mal. Pero creo que son esos momentos en los que Dios te quita todo para que veas las cosas con más claridad y te enfoques en tu verdadero propósito. Por eso este proyecto es tan importante para mí: porque nació de esa situación. Ahora hago las cosas de acuerdo con mi propósito y no basándome en lo que digan los demás. Fue un momento crucial en el que todo cambió para mí.