ICE arresta a venezolano, gerente de McDonald’s, tras presentarse a un control de inmigración en Bethpage

ICE arresta a venezolano, gerente de McDonald's, tras presentarse a un control de inmigración en Bethpage
McDonald’s de Oceanside, en Atlantic Avenue, donde Christian Rodríguez trabajó durante cinco años. Foto: Isabella Gallo

Isabella Gallo
Longislandpress.com

Un popular gerente de McDonald’s en Oceanside fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y se enfrenta a la deportación tras asistir a una audiencia programada sobre su caso de asilo político, según informes publicados.

Christian Rodríguez, venezolano de 51 años, fue arrestado el 21 de agosto por ICE tras una audiencia de rutina sobre su caso de inmigración en una oficina de inmigración de Bethpage, confirmó la agencia ICE.

Según sus compañeros de trabajo, Rodríguez creía estar haciendo todo correctamente en su caso de inmigración, creía que completaría el siguiente paso de su solicitud ese día jueves y que tiene un número de Seguro Social válido y una visa de trabajo, informó Newsday.

Sus compañeros calificaron su arresto de «muy malo», afirmando que era un trabajador esforzado que alcanzó el éxito tras llegar a Estados Unidos hace 10 años, a pesar de saber poco inglés, según informes.

Residente de Baldwin, Rodríguez ascendió a un puesto de gerente en un McDonald’s de Oceanside, en Atlantic Avenue. Allí ha sido un rostro familiar durante 5 años, y ahora lo extrañan compañeros y clientes.

El 21 de agosto, Rodríguez envió un mensaje de texto a un compañero de trabajo diciendo que había sido arrestado inesperadamente por ICE después de su audiencia de asilo político y llevado a Central Islip, donde, según informaron abogados de inmigración, ICE ha estado llevando a inmigrantes a la corte federal.

Desde entonces, Rodríguez no se ha comunicado con sus compañeros de trabajo, aunque los informes indican que se encuentra detenido en algún lugar de Nueva York.

Según sus compañeros, no tiene familia en el país. La semana pasada se le emitió una notificación de comparecencia, la cual indica que debe presentarse ante un juez de inmigración el 27 de octubre para demostrar por qué se le debe permitir permanecer en el país, según informes publicados.

Rodríguez llegó inicialmente a EE.UU. en diciembre de 2015 con una visa de turista que venció en junio de 2016. Sin embargo, solicitó asilo político, alegando que se vería perjudicado si regresaba a Venezuela, según informes.

Normalmente, las personas que solicitan asilo pueden permanecer en el país mientras se procesa su caso. El hecho de que fuera arrestado al comparecer a este tipo de audiencia es inusual, según el abogado de inmigración del condado de Nassau, George Terezakis.

“Normalmente, [ICE] no detendría a nadie allí”, dijo Terezakis sobre la oficina de Bethpage donde Rodríguez fue arrestado.

Terezakis afirmó que en los últimos meses se han producido cambios significativos en la forma en que se han llevado a cabo las detenciones y los procedimientos de ICE. Anteriormente, señaló que era menos probable que las personas fueran detenidas o arrestadas durante períodos prolongados y que la fianza para los arrestados había disminuido.

“Históricamente, la postura por defecto ha sido que las personas tienen derecho a la libertad, que su libertad significa algo”, dijo Terezakis. “A menos que se demostrara que la persona representaba un peligro para la comunidad o riesgo de fuga, la postura por defecto era que se le impondría algún tipo de fianza razonable o que sería liberada sin fianza”.

“Pero ahora la postura predeterminada es retener a todos, y los retenemos el mayor tiempo posible, y no consienten la fianza, aunque lleven mucho tiempo aquí o tengan familia que mantener”, continuó.

Terezakis dijo que cree que ICE intenta intimidar a la gente y que la falta de fianzas para quienes son arrestados es notable. Anteriormente, había dicho que abogados de inmigración, fiscales y jueces trabajarían juntos para fijar las fianzas, un proceso que ya no se está llevando a cabo.

“El cambio ha sido retener a todos y no liberarlos bajo fianza ni solicitar ninguna fianza”, dijo Terezakis. “Parece muy claro que solo intentan obligar a la gente a renunciar a su derecho a una audiencia ante un juez. Intentan privarlos de su derecho a una audiencia, diciendo que no tienen derecho a ella para poder retenerlos y presionarlos para que simplemente renuncien a sus derechos”.

El arresto de Rodríguez y su posible deportación se producen durante la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump, que ha revocado el Estatus de protección temporal (TPS) para los venezolanos y lo ha amenazado para otros grupos, incluidos los haitianos.

La ofensiva ha afectado duramente a las comunidades de Long Island en los últimos meses. En junio, agentes de ICE detuvieron a Fernando Mejía, gerente de Schmear Bagel & Cafe en Port Washington, y en julio a Sara Lizeth López García, una destacada estudiante del Suffolk County Community College.

La cárcel East Meadow del condado de Nassau, en Long Island, también ha mantenido detenidos a ICE en virtud de un acuerdo entre el ejecutivo del condado, el republicano Bruce Blakeman, y la agencia.

Casi 200.000 personas han sido deportadas a nivel nacional desde que Trump asumió el cargo.