Honduras, El Salvador y Guatemala por el ansiado boleto mundialista

Honduras, El Salvador y Guatemala por el ansiado boleto mundialista
El hondureño Andy Najar disputa un balón con el costarricense Francisco Quesada en partido de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial 2026. Foto: EFE/ Gustavo Amador

Llega la hora de la verdad. En los próximos días se juega la última fecha doble de las Eliminatorias de la Concacaf que ofrece 3 cupos directos para la Copa del Mundo del 2026 y además dos lugares para el Repechaje internacional de la FIFA.

Ante este decisivo panorama, las selecciones de Honduras, El Salvador y Guatemala se alistan para afrontar el desafío de obtener el ansiado boleto mundialista.

Para los «Catrachos» y los «Cuscatlecos» sería volver a disfrutar de la máxima fiesta futbolística y para los «Chapines» sería acudir como tocar el cielo: asistir por primera vez al Mundial del querido fútbol.

Quedan apenas dos partidos más por jugar donde está prohibido perder. Y el reto puede ser aún mayor ya que los equipos nacionales de Costa Rica, Panamá, Jamaica y Surinam tienen la primerísima opción de clasificarse debido a sus puntos obtenidos o sus próximos partidos y rivales más accesibles.

 

Honduras, El Salvador y Guatemala por el ansiado boleto mundialista
Marcelo Díaz (El Salvador) disputa un balón con Adalberto Carrasquilla (Panamá) en partido por las eliminatorias de la Concacaf al Mundial de 2026 en el Estadio Cuscatlán, en San Salvador. (Foto: EFE/ Rodrigo Sura)

 

Posiciones

 

Actualmente, las posiciones en la tabla de la Ronda Final eliminatoria va así:

– Grupo A:

Surinam (6 puntos, +1), Panamá (6, +1), Guatemala (5), El Salvador (3)

– Grupo B:

Jamaica (9 puntos), Curazao (8), Trinidad & Tobago (5), Bermudas (0)

– Grupo C:

Honduras (8 puntos), Costa Rica 6, Haití 5, Nicaragua 1.

Al concluir esta etapa, el ganador de cada grupo se clasificará directamente para la Copa Mundial de la FIFA 2026, uniéndose a los co-anfitriones Canadá, México y Estados Unidos.

Además, los dos mejores segundos clasificados avanzarán al Play-Off Intercontinental de la FIFA (Repesca), que se jugará en marzo de 2026, para tener la oportunidad de asegurarse un lugar en el Mundial donde por primera vez en la historia, la región de Concacaf podría estar representada por hasta 8 equipos.

 

Partidos finales

 

Esta es la programación de los partidos de la Ronda Final (En horario del Este de Estados Unidos):

– Jueves, 13 de noviembre de 2025:

5 pm Surinam vs. El Salvador
(Dr. Ir. Franklin Essed Stadion – Paramaribo, SUR)

7 pm Bermudas vs. Curazao
(Bermuda National Sports Centre – Devonshire, BER)

7 pm Trinidad & Tobago vs. Jamaica
(Hasely Crawford Stadium – Port of Spain, TRI)

9 pm Haití vs. Costa Rica
(Stadion Ergilio Hato – Willemstad, CUW)

9 pm Guatemala vs. Panamá
(Estadio Cementos Progreso – Ciudad de Guatemala, GUA)

9 pm Nicaragua vs. Honduras
(Estadio Nacional – Managua, NCA)

– Martes, 18 de noviembre de 2025:

8 pm Guatemala vs Surinam
(Estadio Cementos Progreso – Ciudad de Guatemala, GUA)

8 pm Costa Rica vs Honduras
(Estadio Nacional – San José, CRC)

8 pm Panamá vs El Salvador
(Estadio Rommel Fernández – Ciudad de Panamá, PAN)

8 pm Jamaica vs Curazao
(National Stadium – Kingston, JAM)

8 pm Trinidad & Tobago vs Bermuda
(Hasely Crawford Stadium – Port of Spain, TRI)

8 pm Haití vs Nicaragua
(Stadion Ergilio Hato – Willemstad, CUW)