Hispano de Suffolk acusado de matar a tiros a su compañero de cuarto

Hispano de Suffolk acusado de matar a tiros a su compañero de cuarto
La fiscalía indica que un sujeto ejecutó a su «roommate» en una casa de Bay Shore y después se fugó a Atlantic City y Miami donde finalmente fue arrestado. Foto: EFE

El Fiscal de Distrito del condado de Suffolk, Raymond A. Tierney, dio a conocer que un hombre hispano ha sido acusado de matar a tiros a su compañero de cuarto, un hombre también de origen latino, y después de este crimen ocurrido en Long Island, NY, huyó a otro estado del país.

Darwin Josué Maldonado Vanegas, de 31 años y residente de Bay Shore, fue imputado de asesinato en 2do. Grado y otros cargos relacionados, por disparar fatalmente a su «roommate» quien fue indentificado como Daniel Núñez-Hernández, de 24 años, en crimen sucedido en abril de 2025.

«Este acusado presuntamente ejecutó a Daniel Núñez-Hernández y luego pensó que podía huir del condado de Suffolk para evitar su culpabilidad, pero claramente se equivocó», declaró el Fiscal Tierney. «Gracias a la excelente investigación realizada por el Departamento de Policía de Suffolk (SCPD) y nuestros aliados policiales en Atlantic City y Miami-Dade, pudimos aprehender y acusar al acusado de este brutal asesinato», remarcó.

Según la investigación de la fiscalía, el pasado 3 de abril, aproximadamente a las 11:20 pm, la policía de Suffolk acudió a una vivienda en Bay Shore, donde encontraron el cuerpo de la víctima. Los agentes observaron que ésta presentaba heridas de bala en el pecho y el brazo, y se recuperaron dos casquillos de 9 mm cerca del sujeto que fue declarado muerto en el lugar de los hechos.

Las autoridades descubrieron que Maldonado y su víctima alquilaban habitaciones separadas en la misma vivienda. Testigos escucharon dos disparos provenientes del sótano de la vivienda esa misma mañana. Más tarde, cuando los demás inquilinos regresaron del trabajo, encontraron el cuerpo de la víctima en un sofá del sótano.

Los registros revelaron que Vanegas presuntamente había estado presente en el lugar del incidente ese mismo día, aproximadamente a la misma hora en que se escucharon los disparos. Además, se encontró un dispositivo de alimentación de munición de gran capacidad, cargado con 12 cartuchos de 9 mm, entre el colchón y el somier de la cama de Maldonado.

Investigaciones posteriores revelaron que, tras el asesinato, Maldonado huyó de Nueva York y retiró una cantidad considerable de dólares de su cuenta bancaria.

Mientras se encontraba en Atlantic City, Nueva Jersey, dejó de usar su teléfono celular y obtuvo uno nuevo. Posteriormente, huyó a Miami, Florida, donde fue detenido el 7 de mayo por miembros de la Brigada de Homicidios del SCPD y miembros del Departamento de Policía de Miami-Dade.

El 22 de mayo, Maldonado Vanegas compareció ante el juez interino de la Corte Suprema, Richard Horowitz, por los cargos de asesinato en 2do. grado (delito grave de Clase A-I); Posesión Criminal de Armas en 2do. Grado (delito grave de Clase C); Posesión Criminal de Armas en 3er. Grado (delito grave de Clase D); y por Acoso en 2do. Grado, una violación.

El Juez Horowitz ordenó que Maldonado permaneciera en prisión preventiva sin fianza mientras el caso estuviera pendiente.

La fiscalía de Suffolk indica que Maldonado deberá comparecer ante el tribunal el 17 de junio y enfrenta una pena de hasta 25 años de prisión a cadena perpetua si es declarado culpable del cargo principal.