Golpe fulminante a la 18th Street y su clic “54 Tiny Locos” en Queens por crimen organizado

Queens
El fiscal federal Joseph Nocella habla sobre la pandilla 18th Street junto a la fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, y el director adjunto del FBI en Nueva York, Christopher G. Raia. Foto: Lloyd Mitchell

Ocho presuntos miembros de una pandilla en Queens fueron arrestados por cargos de crimen organizado y agresión.

Los acusados son Felix Bonilla Ramos (alias “Chabelo” y “Ferras”), de 36 años, residente de Corona; Uriel López (alias “Tanke”), de 30 años, de Jackson Heights; Refugio Martínez (alias “Cuco”), de 32 años, de Elmhurst; Margarito Ortega (alias “Pinocchio”), de 38 años, de Elmhurst; Orlando Ramírez (alias “Niñote”), de 24 años, de Elmhurst; Germán Rodríguez (alias “Loco”), de 34 años, de Woodhaven; David Vásquez Corona (alias “Teba”), de 29 años, de Elmhurst; y Marco Vidal Méndez (alias “Matute”), de 36 años, anteriormente de Elmhurst.

Se alega que los acusados son miembros y asociados del grupo “54 Tiny Locos”, que controla un concurrido corredor comercial a lo largo de la avenida Roosevelt en Jackson Heights. Seis de ellos enfrentan cargos por conspiración de crimen organizado, con actos delictivos como tráfico de drogas y armas de fuego, producción y venta de documentos de identificación falsos, y extorsión. Siete están acusados de agresiones relacionadas al crimen organizado, y uno enfrenta cargos por ser extranjero en posesión de una pistola semiautomática de 9 mm y municiones.

Queens
Foto: Lloyd Mitchell

Joseph Nocella, Jr., fiscal federal del Distrito Este de Nueva York; Christopher G. Raia, director adjunto del FBI en Nueva York; y la fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, realizaron una conferencia de prensa el 16 de junio para anunciar los arrestos.

“Esta acusación representa un paso importante en nuestro esfuerzo continuo por desmantelar redes de pandillas violentas en nuestras comunidades”, declaró el fiscal Nocella. “La pandilla 18th Street explotó un vecindario de Queens como centro de violencia y actividad ilícita. Los arrestos de hoy demuestran que mi oficina y nuestros socios en la ley trabajan incansablemente para encarcelar a estos criminales”.

Según las autoridades, la pandilla financiaba sus operaciones mediante el narcotráfico y otros delitos, incluyendo el tráfico de documentos de identidad falsos — como pasaportes, tarjetas de residencia, tarjetas del Seguro Social, licencias de conducir y credenciales de OSHA — y moneda falsa. También se les acusa de extorsionar a otros negocios ilícitos en el área, incluyendo burdeles no regulados, cobrando una especie de “renta”.

Algunos de los acusados enfrentan cargos relacionados con tres agresiones ocurridas en los últimos años. La primera ocurrió el 31 de diciembre de 2021, cuando Bonilla Ramos, Ramírez y otro cómplice presuntamente atacaron a dos personas afuera de un bar en Queens, tras preguntarles si pertenecían a una pandilla. Una de las víctimas fue golpeada dos veces con una botella de tequila, resultando con graves cortaduras en el rostro y daño a los nervios.

Queens
La fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, habla con la prensa sobre el desmantelamiento de la pandilla 18th Street por delitos de crimen organizado en Jackson Heights, a lo largo de la avenida Roosevelt. Foto: Lloyd Mitchell

El segundo incidente fue el 15 de enero de 2022, cuando miembros de 18th Street presuntamente atacaron a dos personas afuera de otro bar. Uno de los agresores apuñaló a una víctima mientras otros dos lo sostenían. Sufrió lesiones graves, incluyendo daño pulmonar. Después, atacaron a la segunda víctima con tablones de madera, provocándole heridas que requirieron suturas.

Luego, el 20 de junio de 2024, los pandilleros supuestamente atacaron a una persona que creían era miembro de una pandilla rival en un estacionamiento de Queens. Algunos de los acusados lo golpearon con un candado de bicicleta y una silla de metal, entre otros objetos. La víctima recibió atención médica por heridas en la cabeza que requirieron suturas.

“Todo residente merece sentirse seguro caminando por la calle, sin tener que preocuparse por la violencia de pandillas. Mi oficina seguirá combatiendo a las organizaciones criminales violentas y colaborando con investigaciones aliadas para desmantelar a las pandillas que intentan establecerse en nuestros vecindarios”, expresó la fiscal del distrito, Melinda Katz.

Nocella agradeció a la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Queens, al grupo de trabajo de calles seguras del área metropolitana de Nueva York del FBI, a la Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo – sede Nueva York, al Servicio Secreto de los EE.UU. y al Departamento de Seguridad Nacional, Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Operaciones de Detención y Deportación, Oficina de Nueva York, por su invaluable ayuda en el caso.