FEMA y COR3 anuncian $50.5M en fondos adicionales para recuperación de Puerto Rico

FEMA y COR3 anuncian $50.5M en fondos adicionales para recuperación de Puerto Rico
Una persona observa un local comercial derrumbado por el terremoto, este jueves, en el municipio de Guanica, Puerto Rico. Gobierno, agencias federales y asociaciones refuerzan este jueves la ayuda al suroeste de Puerto Rico, que lentamente se recupera del terremoto de magnitud 6,4 que sacudió la isla, el de mayor intensidad de su historia reciente. El temblor, según un balance todavía provisional, se saldó con un muerto, cientos de viviendas dañadas de distinta gravedad y más de 2.000 refugiados. Más de un centenar de miembros de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (Fema) de Estados Unidos trabajaban en el sur de la isla en tareas de distribución de agua, alimentos y todo tipo de ayuda para paliar la situación de las miles de personas que de una u otra forma se vieron afectadas por el terremoto de la madrugada del martes. EFE/ Thais Llorca
FEMA y COR3 anuncian $50.5M en fondos adicionales para recuperación de Puerto Rico
Una persona observa un local comercial derrumbado por el terremoto, en el municipio de Guanica, Puerto Rico. (Foto: EFE/ Thais Llorca)

 

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico, o COR3, informaron la obligación de $50.5 millones en fondos adicionales para 63 proyectos relacionados con la recuperación y reconstrucción de Puerto Rico.

Estos fondos se obligaron entre el 17 y el 23 de enero. FEMA y COR3 continúan trabajando juntos para desarrollar estrategias que agilicen los proyectos de recuperación.

Hasta la fecha, se han adjudicado más de $6,100 millones para Puerto Rico como parte del programa de Asistencia Pública de FEMA.

Las subvenciones aprobadas más recientes se desglosan de la siguiente manera:

– Cerca de $40 millones para reparaciones de edificios públicos y equipos;

– $6 millones para reparaciones a parques e instalaciones recreativas;

– $3 millones para reparaciones a carreteras y puentes;

– $676,000 para medidas de protección en emergencias;

– Cerca de $552,000 para recogido de escombros, y

– Sobre $192,000 para los gobiernos municipales para los gastos administrativos.

El enfoque de FEMA y COR3 permanece en priorizar la obligación de fondos a los municipios por costos elegibles relacionados con los huracanes Irma y María a fin de ayudar a las comunidades a recuperarse.

Para más información sobre la recuperación de Puerto Rico, visite fema.gov/es/disaster/4339 y www.recuperacion.pr .