El fiscal de distrito del condado de Suffolk, Raymond A. Tierney, anunció que un inmigrante hondureño indentificado como Jeremías Anaribamoran, de 47 años, se declaró culpable de homicidio en 2do. grado por dispararle fatalmente a su conocido, Gustavo Godínez Cárcamo, de 40 años.
«Este acto de violencia sin sentido le quitó la vida al Sr. Godínez Cárcamo», declaró el fiscal Tierney. «La condena garantizará que el acusado sea retirado para siempre de nuestras calles».
Según documentos judiciales y las admisiones durante su declaración de culpabilidad, el 15 de marzo de 2025, poco antes de la medianoche, Anaribamoran y Godínez-Carcamo tuvieron una discusión verbal mientras estaban sentados en el asiento trasero de un vehículo estacionado frente a la casa de la víctima en Central Islip.
Los dos hombres, junto con otras dos personas, habían estado socializando la mayor parte del día mientras consumían alcohol. La confrontación se intensificó hasta convertirse en violencia mortal después de que Anaribamoran sacara una pistola de 9 mm y disparara a Godínez-Carcamo tres veces. Godínez-Carcamo huyó a pie a su casa, que se encontraba a menos de 800 metros de distancia.
Cuando llegaron los agentes de la Policía del condado de Suffolk que acudieron al lugar, intentaron practicarle medidas de salvamento a Godínez-Carcamo, quien perdió el conocimiento rápidamente.
El personal de emergencias médicas de la Compañía de Ambulancias Voluntarias (EMS) de Central Islip también intentó prestarle ayuda y trasladó a Godínez-Carcamo al Hospital South Shore, pero finalmente fue declarado muerto. Una autopsia revelaría posteriormente que Godínez-Cárcamo sufrió múltiples heridas de bala perforantes en el torso y el brazo derecho.
Después, el 18 de marzo, detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Suffolk arrestaron a Anaribamoran durante la madrugada, tras vigilar su domicilio durante horas.
El 4 de septiembre de 2025, Anaribamoran se declaró culpable de homicidio en 2do. grado, un delito grave de clase A, ante la jueza interina de la Corte Suprema, Karen M. Wilutis. Se prevé que Anaribamoran sea condenado a entre 25 años y cadena perpetua.
Asimismo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (ICE) ha presentado una orden de arresto para detener y deportar a Anaribamoran una vez que cumpla su condena. Anaribamoran deberá comparecer ante el tribunal el 23 de octubre de 2025.
- Más de Policiales : Policía de Nassau arresta a 42 personas involucradas en actividades pandilleras