Experta de Maimonides Health alerta: la menopausia golpea más fuerte a las mujeres hispanas

menopausia
Sarah Zuercher, directora de Programas Clínicos de Ginecología y Salud de la Mujer en Maimonides Health.
Foto crédito de Maimonides Health

Sofocos que no ceden, noches sin dormir y cambios de ánimo intensos. Para casi la mitad de las mujeres hispanas, estos son solo algunos de los desafíos que enfrentan durante la menopausia, cifras que superan a las de cualquier otro grupo étnico en Estados Unidos. Además, muchas reportan sequedad vaginal, dolor durante la intimidad e irritación, afectando su bienestar físico y emocional.

“Estos datos muestran que necesitamos ofrecer atención especializada y culturalmente sensible para las mujeres hispanas que atraviesan la perimenopausia y la menopausia”, explica Sarah Zuercher, directora de Programas Clínicos de Ginecología y Salud de la Mujer en Maimonides Health.

Zuercher señala que los primeros signos de la menopausia muchas veces pasan desapercibidos. Cambios en la duración del ciclo menstrual —periodos más cortos, más largos o ausentes— junto con sudores nocturnos, alteraciones del sueño y cambios en el estado de ánimo, son señales que deberían alertar a las mujeres. “La atención personalizada es clave. Cada mujer experimenta estos síntomas de manera diferente, y su tratamiento debe adaptarse a sus necesidades y estilo de vida”, agrega la experta.

menopausia
El nuevo Centro de Menopausia de Maimonides Health,Foto crédito de Maimonides Health

Para reducir estas brechas, Maimonides Health abrió su Centro de Menopausia, un espacio dedicado a la atención integral de la mujer, con intérpretes disponibles y profesionales capacitados para ofrecer cuidado culturalmente sensible, incluso si el proveedor no habla español.

El centro ofrece tratamientos hormonales y no hormonales, además de estrategias de estilo de vida que mejoran la calidad de vida: ejercicio regular, alimentación saludable, sueño adecuado y manejo del estrés. “Hay soluciones para problemas comunes como la caída del cabello, el aumento de peso y el insomnio que realmente ayudan a las mujeres a sentirse como ellas mismas nuevamente”, señala Zuercher.

La experta también resalta la importancia del apoyo familiar y comunitario: “Tener una red de apoyo puede marcar la diferencia en cómo una mujer maneja los síntomas de la menopausia”.
Además, Zuercher desmiente algunos mitos frecuentes en la comunidad latina: “Muchas mujeres temen la terapia hormonal por miedo al cáncer, cuando en realidad es segura para muchas pacientes. También existe la idea errónea de que no hay alternativas, pero hay múltiples tratamientos no hormonales y cambios de estilo de vida que marcan la diferencia”.

menopausia
Maimonides Health abrió su Centro de Menopausia, un espacio dedicado a la atención integral de la mujer, con intérpretes disponibles y profesionales capacitados para ofrecer cuidado culturalmente sensible.Foto crédito de Maimonides Health

Para las mujeres que se sienten inseguras o avergonzadas, Zuercher tiene un mensaje claro: “Usted conoce su cuerpo mejor que nadie. Si los síntomas afectan su vida diaria, consultar a un proveedor especializado es el primer paso para recuperar su bienestar”.

Con el nuevo Centro Integral de Menopausia de Maimonides, las mujeres hispanas de Brooklyn y Nueva York tienen acceso a atención avanzada, personalizada y culturalmente sensible, cerrando brechas históricas en la salud femenina.

menopausia
Personal clave de la ceremonia de corte de cinta del Centro de Menopausia de Maimonides Health realizada en marzo.Foto crédito de Maimonides Health