Con marcados sentimientos de tristeza e indignación miembros de la comunidad de Long Island se pronuncian y piden justicia tras conocerse la muerte de un inmigrante hondureño que estaba detenido bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la cárcel del condado de Nassau.
Santos Edilberto Banegas Reyes, de 42 años, un obrero de construcción y padre de dos hijas, fue arrestado el pasado miércoles 17 de septiembre por agentes de ICE en Hempstead, cuando él se dirigía a su trabajo, y luego fue recluido en el Centro Correccional de Nassau ubicado en East Meadow.
Dentro de este lugar, Banegas Reyes falleció 18 horas después por causas que son motivo de investigación, según reportes oficiales. En la mañana del jueves 18 de septiembre, aproximadamente a las 6:30 am., fue encontrado inconsciente en su celda, y posteriormente declarado muerto por profesionales médicos en el Nassau County Correctional Center, dijeron las autoridades.
Ante esta fatídica situación, la familia de Banegas Reyes aún espera por respuestas que esclarezcan las circunstancias de su fallecimiento. De acuerdo a un informe emitido por ICE, recién el martes 23 de septiembre, la causa preliminar (de la muerte) «parece ser una insuficiencia hepática complicada por alcoholismo». Esta explicación fría y simplista es considerada absurda por los familiares del inmigrante centroamericano.
«Mi hermano era una persona muy alegre, feliz, él era amigo, querido por todo el mundo, no sé por qué pasó esto», se expresa en medio de lágrimas la hermana de Santos Banegas Reyes, quien con su deceso deja huérfanas a su niña de 10 años que vivía con él en Long Island y a su hija de 19 años quien se encuentra devastada en Honduras.
«Si estaba en manos de ellos (ICE), debieron atenderlo si necesitaba una emergencia médica … ¿por qué lo dejaron morir? tiene que haber una explicación ¿qué pasó?», declaró la hermana a las cámaras del canal Univisión, en una noticia que ha dejado consternados y preocupados a la comunidad inmigrante. «Quiero justicia, que se aclare cómo fue su muerte, qué hicieron con él, que justamente cuando ellos lo detienen si mi hermano estaba bien», recalca ante la prensa.
A su luto se unen diversas organizaciones y defensores locales que realizaron una sentida vigilia para reclamar justicia. Asimismo, tanto la fiscal general de Nueva York, Letitia James, como la Comisión de Correcciones del estado están revisando este fallecimiento, según lo exige la ley. Y el sheriff de Nassau, quien supervisa la cárcel, ha declarado que se está llevando a cabo una investigación local, informó Newsday.
«Lo que le pasó a Santos nunca debería pasarle a nadie. Esta familia no debería estar pasando por este dolor ahora mismo», declaró Osman Canales, un reconocido activista comunitario quien personalmente ayudó a la familia a identificar el cuerpo del fallecido en la morgue de Nassau.
En medio de este gran dolor una manifestación pacífica realizada el lunes 22 de septiembre a las afueras de la carcel del condado (100 Carman Ave, East Meadow) reunió a decenas de personas que protestaron por los continuos arrestos de ICE y pidieron que dejen de usar esta prisión para aplicar la dura política anti migratoria del presidente republicano Trump.
«Este es el abuso que ICE está haciendo contra nuestra comunidad … separando familias, llevándose trabajadores inocentes de nuestras comunidades … Queremos que paren las separaciones de familias y pedimos al condado de Nassau que también elimine el contrato que ha hecho con Inmigración», exclamó Canales a los medios de comunicación, uniéndose así a la queja colectiva de los inmigrantes que sufren temor por la persecución y los operativos en Long Island.
Poner fin a los acuerdos 287(g)
Cabe mencionar que el gobierno del condado de Nassau tiene contratos para arrendar celdas a ICE, y el ejecutivo del condado, el republicano Bruce Blakeman, firmó acuerdos 287(g) con ICE en febrero de 2025. Esto delega al Departamento de Policía local (NCPD) y a la Oficina del Sheriff la aplicación de las leyes federales de inmigración y las detenciones.
«Una muerte en la cárcel de Nassau es una tragedia que exige respuestas. Bruce Blakeman ha convertido nuestra cárcel en un experimento político al poner a sus aliados políticos al mando en lugar de centrarse en la seguridad y la rendición de cuentas», declaró el legislador Seth Koslow sobre la muerte de Santos Banegas Reyes mientras estaba detenido bajo custodia de ICE.
«Solicito una audiencia legislativa para garantizar la transparencia, la responsabilidad y la justicia para todos los residentes, incluyendo a cualquier persona en nuestras cárceles», remarcó el funcionario demócrata.
«Ningún ser humano debería morir en un centro de detención migratoria. Las políticas que demonizan a nuestros vecinos inmigrantes tienen consecuencias nefastas, y lamentamos esta pérdida, al igual que lamentamos a todas las personas que fallecen prematuramente», dijo por su parte Murad Awawdeh, presidente y director ejecutivo de la New York Immigration Coalition (NYIC).
«Debemos señalar que el condado de Nassau participa activamente en la agenda antiinmigrante del gobierno federal mediante el uso de los acuerdos 287(g), y el condado optó por encarcelar a este ser humano en lugar de garantizar la seguridad pública y el bienestar de todos los residentes locales».
«Ningún gobierno municipal ni de condado de Nueva York debería utilizar recursos locales para implementar la agenda de deportación masiva del gobierno federal, al igual que nadie debería morir bajo custodia. Es hora de que el condado de Nassau, y todos los gobiernos locales del estado de Nueva York, cancelen sus acuerdos 287(g)», argumenta.
Además indica que son 7 los condados del estado de Nueva York que tienen contratos con el ICE para retener a inmigrantes detenidos: Allegany, Broome, Clinton, Montgomery, Nassau, Niagara y Orange. Y existen 10 acuerdos 287(g) vigentes entre el ICE y las agencias locales del orden público en 6 condados a nivel estatal: Broome, Madison, Nassau, Niagara, Rensselaer y Steuben.
Donación para enterrarlo en Honduras
La familia del inmigrante fallecido Santos Edilberto Banegas Reyes acude a sus amigos, seres queridos y a la comunidad en busca de apoyo en este momento tan doloroso. Están recaudando fondos para cubrir los gastos funerarios y poder trasladar el cuerpo de Santos a Honduras, su tierra natal, donde pueda descansar en paz.
Si Usted desea donar ingrese al enlace en https://gofund.me/639556a3f . Cualquier donación, sin importar la cantidad, será de gran ayuda y brindará consuelo a sus hijas y seres queridos. «Muchas gracias de corazón por su generosidad, oraciones y apoyo», expresa la familia. Hasta el momento se han recaudado más de 16 mil dólares.




















