Eric Adams lanza su campaña de reelección como independiente: ¿Qué significa un segundo mandato para la comunidad hispana de NYC?

Eric Adams
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, aparece en el programa “Squawk on the Street” de CNBC, desde el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York, el viernes 27 de junio de 2025. Michael Appleton/Oficina de Fotografía de la Alcaldía

El alcalde Eric Adams arrancó oficialmente su campaña de reelección el pasado 26 de junio, dos días después de las primarias demócratas, aunque en esta ocasión ya no figuró en la boleta de ese partido. Postulándose como independiente, Adams marca así un nuevo rumbo político mientras busca un segundo mandato en el que, asegura, seguirá priorizando la asequibilidad, la seguridad y el bienestar de los neoyorquinos

En una conversación reciente con Noticia NY, Adams defendió su historial en temas clave como inmigración, vivienda, seguridad y educación, y detalló lo que un segundo mandato significaría para los neoyorquinos latinos.

“Yo no dejé al Partido Demócrata—el Partido Demócrata me dejó a mí y a la clase trabajadora”, dijo Adams. “Mi agenda siempre ha estado enfocada en la asequibilidad, la seguridad pública, la calidad de vida y en apoyar a las familias.”

Adams, un alcalde históricamente impopular, enfrenta una difícil cuesta arriba en su intento de reelección contra el asambleísta progresista Zohran Mamdani, quien parece haber ganado con amplia ventaja sobre el exgobernador Andrew Cuomo, cuya campaña tenía muchas similitudes con la exitosa candidatura de Adams en 2021. El alcalde evitó participar en las primarias debido a un caso de corrupción que finalmente fue desestimado. Aún no está claro si Cuomo participará en las elecciones generales por su propia línea independiente.

También competirán en noviembre Curtis Sliwa, fundador de Guardian Angels, por la línea republicana, y el abogado independiente Jim Walden.

Eric Adams
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se une a líderes religiosos y comunitarios para condenar el ataque a una mujer musulmana en el metro y denunciar la islamofobia y otros actos de odio religioso, en el Ayuntamiento, el miércoles 25 de junio de 2025. Michael Appleton/Oficina de Fotografía de la Alcaldía

Una ciudad santuario en tiempos inciertos

Bajo el clima político nacional marcado por el segundo mandato de Donald Trump, Adams reafirmó su compromiso de mantener a Nueva York como ciudad santuario:

“Debemos brindar servicios tanto a personas documentadas como indocumentadas. Sin importar quiénes sean, deben poder ir a la escuela, recibir atención médica y, si son víctimas de un crimen, contar con la protección policial. Eso es lo que hemos hecho, y lo hemos hecho bien.”

Frente a las críticas sobre una supuesta desconexión con comunidades inmigrantes, Adams se defendió con firmeza. Contó que líderes nacionales en temas migratorios, tras visitar la ciudad, lo calificaron como un modelo a seguir. “Cuando hablamos de defensores, hay que distinguir entre quienes hacen política y quienes realmente cuidan a la gente”, dijo.

Inmigración: “Estoy haciendo mi parte”

Sobre las acusaciones de que su administración no ha hecho lo suficiente contra la agenda antiinmigrante de Trump, Adams fue enfático:

“La inmigración es un tema federal, no municipal. Pero yo estoy cumpliendo con mi parte: brindar servicios, presentar demandas judiciales y difundir información legal. A quienes critican, les pregunto: ¿Qué más deberíamos hacer? Nadie tiene una respuesta.”

Eric Adams
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ofrece declaraciones durante el Festival del Sabor Dominicano. Nueva York, NY. Domingo, 29 de junio de 2025. Crédito de foto: Benny Polatseck/Oficina de Fotografía de la Alcaldía

Vivienda y economía: prioridades para las comunidades latinas

Adams destacó logros en vivienda como uno de los pilares de su gestión, en especial para comunidades golpeadas por el aumento del alquiler.

“Hemos construido y rehabilitado más viviendas asequibles que cualquier otra administración. Hemos sacado a más personas de la indigencia y las hemos llevado a vivienda permanente, muchas de ellas negras y latinas”, aseguró.

En cuanto a la economía local, mencionó una inversión histórica de $19 mil millones en negocios propiedad de mujeres y minorías, además de la reducción del costo del cuidado infantil de $220 a menos de $20 mensuales.

Logros y lecciones

El alcalde identificó como uno de sus mayores éxitos haber enfrentado “los grandes temas que afectan a la comunidad hispana”, incluyendo seguridad pública, educación bilingüe y apoyo a emprendedores latinos. Como arrepentimiento, admitió que debió comunicar mejor sus logros:

“Debimos haber aprendido antes que teníamos que hablar directamente con nuestros ciudadanos. Me decepcionó confiar en personas que no debía. Yo no hice nada malo, pero hubo personas a mi alrededor que hicieron cosas que no esperaba.”

¿Por qué buscar un segundo mandato?

Adams afirma que su administración ha logrado “correcciones históricas” en temas como el desempleo, la criminalidad y la crisis de vivienda. Su promesa para los próximos años es seguir avanzando con políticas enfocadas en resultados tangibles para las comunidades trabajadoras.

“Voy a convencer a los votantes de que vamos a seguir avanzando y profundizando esos logros”, dijo. “Especialmente a nuestra comunidad hispana, les digo: esta ciudad sigue siendo su casa, y bajo mi liderazgo, van a estar bien.”