Zaravia, el cantautor guatemalteco José Arzú Saravia, nos invita a subir la velocidad con “Mónaco”, una canción donde el cuerpo femenino se recorre curva a curva, sin frenos y sin regreso. Grabada en el legendario estudio Unísono de Gustavo Cerati en Buenos Aires, cada nota vibra con deseo, adrenalina y poesía, llevando al oyente a un viaje que se siente tan intenso como una pista de carreras.
Su música no conoce límites: abraza pop rock, blues, balada, reggae e incluso rancheras, siempre con autenticidad y un sello propio. Con Inmutable, Zaravia construye canciones nacidas del pecho y no del algoritmo, obras que no piden permiso y que se quedan, mientras todo lo demás pasa. Su voz ha resonado en escenarios internacionales y ha compartido con Morat, Reik, Melendi y próximamente Juanes, consolidando un camino artístico sólido y con dirección clara.

Seleccionado dos años consecutivos para el Pepsi Music Festival – Gira Refrescante en Guatemala, Zaravia se perfila como uno de los talentos emergentes más prometedores de Centroamérica. En esta entrevista nos cuenta cómo nació “Mónaco”, lo que significó grabar en un estudio icónico y los próximos pasos de su carrera, entre shows, discos y emociones que no se detienen.
Zaravia, “Mónaco” es una canción que mezcla poesía, deseo y velocidad. ¿Cómo nació esta metáfora tan potente entre el cuerpo femenino y una pista de carreras?
La música siempre ha estado conmigo, pero también tengo una pasión muy fuerte por el mundo motorizado, en el que he corrido motocross y autos a un nivel casi profesional en los países donde he estado. Sin embargo, tuve lesiones muy duras, y fue entonces cuando la música, que siempre me ha acompañado, se volvió aún más importante. Siempre he sentido pasión por esta carrera, y me pregunté: ¿cómo puedo mezclar mi pasado sin ser demasiado literal?
Me fui a Mónaco por ser la pista más prestigiosa y usé la metáfora del prestigio, del peligro y de la motricidad fina que se requiere en esa pista para describir el cuerpo de una mujer hermosa.
La canción fue grabada en Unísono, el estudio fundado por Gustavo Cerati. ¿Qué significó para ti entrar a ese espacio tan icónico de la música latinoamericana?
Fue una verdadera bendición que mi equipo estuviera en Argentina. Aunque nunca me mencionaron nada, fue una sorpresa el día de la grabación descubrir que era el estudio personal de Cerati, donde grababa sus obras de arte más preciadas. Tuve la oportunidad de estar dentro de esa energía del rock and roll y de Gustavo Cerati.

Has dicho que “Mónaco” es el punto de encuentro entre tus dos pasados: el rugido de los motores y el silencio que deja una mujer al pasar. ¿Cómo fue ese proceso interno de unir esas dos pasiones?
Se me vino a la mente cómo unificar mi pasado y mi presente justo el fin de semana de la carrera de Mónaco. Entonces pensé: vamos a usar este prestigio, esta pasión y fuego que representa Mónaco, basado en la pista de carreras, y vamos a describir el cuerpo de una mujer.
Tu álbum Inmutable se presenta como una declaración contra lo efímero, apostando por la emoción y la permanencia. ¿En qué se conecta “Mónaco” con ese manifiesto personal?
Porque es una canción que te hace querer escuchar el resto del álbum.

Tu recorrido artístico abraza géneros como el pop rock, el blues, el reggae y hasta las rancheras. ¿Cómo describes tu identidad musical hoy? ¿Hay un hilo conductor entre todas esas influencias?
Soy cantautor y tengo un estilo muy blues a la hora de cantar mis melodías. También soy rockero. Tengo estilos que logro hacer míos. Más que varias identidades dentro de la música, son diferentes personalidades. Por ejemplo, tengo una rock-ranchera que hago completamente mía. Así que me describo como un cantautor dinámico: no me encierro en un solo sonido.
Vienes del motociclismo, donde fuiste campeón nacional. ¿Qué lecciones del deporte has traído a tu carrera musical?
La disciplina y la pasión por lo que haces. Aunque son polos opuestos, el hacerlo con pasión es algo que llevo siempre conmigo.

¿Qué sigue para Zaravia después de “Mónaco”? ¿Algún nuevo álbum, colaboración o sueño que esté por cumplirse?
Se vienen shows y otro disco que me apasiona mucho, que es más yo. La marca Zaravia más fuerte. Se vienen muchas cosas que me emocionan demasiado. Este año voy a grabar este nuevo disco donde siempre he soñado, en Nashville, Tennessee. Me gusta mucho el country, rock & roll y blues. Poder ir a la tierra donde nace la marca que quiero llevar a los latinos de rock y country blues. Poder hacer el sonido exacto que estoy tratando es algo que me emociona muchísimo.





















