El Concejo Municipal votó por unanimidad esta semana para aprobar un acuerdo presupuestario municipal de casi $116 mil millones para el próximo año fiscal, que incluye muchas de las inversiones en servicios esenciales por las que los legisladores han abogado durante mucho tiempo.
El plan de gasto, anunciado el viernes pasado por el alcalde Eric Adams y la presidenta del Concejo Municipal Adrienne Adams (que no tienen parentesco) mediante un apretón de manos, fue aprobado por unanimidad por los 51 miembros del órgano legislativo. A diferencia de años anteriores, los miembros más progresistas del Concejo votaron en su mayoría a favor del presupuesto, dado que se aleja de los recortes impulsados por el alcalde y promueve el aumento de fondos para una serie de programas educativos, culturales y de seguridad pública.
El plan está lleno de casi $2 mil millones en gastos adicionales destinados a poner en marcha nuevos programas municipales y aumentar los niveles de financiamiento de muchos otros ya existentes. Representa victorias tanto para el alcalde Adams, quien busca la reelección como independiente frente al presunto nominado demócrata Zohran Mamdani —un asambleísta de Queens y socialista democrático— como para los líderes del Concejo que han luchado durante años por ampliar el gasto en muchas áreas.
“La aprobación de este presupuesto es el resultado de años de esfuerzos basados en una defensa incansable por parte de este Concejo, junto con neoyorquinos de toda la ciudad,” dijo la presidenta del Concejo, Adrienne Adams, antes de la votación sobre su último presupuesto como presidenta. “Aunque queda mucho trabajo por delante, esto demuestra que juntos podemos construir una ciudad donde el presupuesto refleje todas nuestras necesidades, donde las familias puedan no solo sobrevivir, sino vivir y prosperar aquí.”
Muchos concejales enmarcaron el plan de gasto como una crítica tanto a los recortes anteriores del alcalde como a los esfuerzos del presidente Trump por recortar miles de millones de dólares en programas federales de asistencia pública como Medicaid y el Seguro Social. La concejal progresista Tiffany Cabán (D-Queens) también presentó el presupuesto como un paso hacia una “nueva era”, probablemente en referencia a la posible gestión de Mamdani como próximo alcalde.
“Los neoyorquinos están exigiendo claramente una nueva forma de hacer política,” dijo Cabán antes de emitir su voto afirmativo. “Una política que prioriza la asequibilidad para la clase trabajadora por encima de los intereses de los ricos. El presupuesto de hoy nos prepara para cumplir con los neoyorquinos bajo una nueva administración que comparta nuestros valores y compromisos a partir de enero.”
El plan de gasto incluye asignaciones como $54 millones en nuevos fondos para servicios legales para inmigrantes; $2 millones para ampliar el servicio dominical en 10 sucursales adicionales de bibliotecas públicas; $10 millones para lanzar un programa piloto de cuidado infantil para menores de dos años; y $6.1 millones para crear una División de Entregas Sostenibles que supervise y regule las bicicletas eléctricas.
La financiación para servicios legales de inmigrantes tiene como objetivo fortalecer las protecciones para los recién llegados, dado que la administración Trump ha intensificado recientemente su operación agresiva de deportaciones masivas.
“Estoy orgullosa de los logros que hemos conseguido, especialmente para nuestras comunidades inmigrantes,” dijo la presidenta del Comité de Inmigración del Concejo, Alexa Avilés (D-Brooklyn), antes de emitir su voto afirmativo. “Aunque la administración Adams sigue sin reconocer la crisis de violencia y deportaciones masivas que enfrentamos, este Concejo se ha plantado y ha exigido más.”
Avilés presumiblemente se refería a la renuencia del alcalde Adams a criticar la agenda migratoria de Trump y su disposición a colaborar con autoridades federales de inmigración en asuntos penales.
Además, el presupuesto incluye $112 millones en fondos recurrentes para los programas universales de pre-K y 3-K; fondos para garantizar que el NYPD pueda ampliar su personal nuevamente a 35,000 oficiales; y $5 millones para ampliar el acceso al programa FairFares de MetroCards a mitad de precio para personas que ganan hasta el 150% del nivel federal de pobreza.
Una de las áreas que generó críticas fue la financiación para el Departamento de Parques de la ciudad. Defensores de los parques dicen que el plan solo incluye fondos para cubrir aproximadamente una cuarta parte de los casi 800 puestos que fueron eliminados por el alcalde Adams, lo que significa que unos 600 seguirán vacantes.
“La administración está ignorando los llamados y la defensa persistente del Concejo Municipal, trabajadores sindicalizados, voluntarios comprometidos, socios sin fines de lucro, defensores ambientales y neoyorquinos comunes que han exigido la restauración de los 795 trabajadores de parques previamente recortados y urgentemente necesarios en el presupuesto,” dijeron en un comunicado conjunto New Yorkers for Parks y NYLCV en nombre de la coalición Play Fair for Parks.