Chef Daniela: de inmigrante venezolana a ganadora de la Women’s Pizza Scholarship

Chef Daniela
Desde Venezuela hasta Nueva York, el camino no fue fácil para Chef Daniela Méndez, pero su amor por la pizza la llevó a recibir la Women’s Pizza Scholarship.
Foto cortesía de Chef Daniela

Cuando Yeriani Daniela Méndez, ahora conocida como Chef Daniela, dejó Venezuela, sabía que el camino no sería sencillo. Como inmigrante de primera generación, sus primeros pasos en Estados Unidos estuvieron llenos de incertidumbre. Vivió un tiempo en Florida, donde trabajó como mesera, y más tarde decidió mudarse a la ciudad de Nueva York. Allí encontró mejores oportunidades laborales y el espacio ideal para descubrir su verdadera pasión: ¡la pizza!

Chef Daniela
Foto cortesía de Chef Daniela

“Prácticamente me enamoré del proceso de la pizza”, cuenta. Su aprendizaje fue completamente práctico. Sin escuela culinaria, se formó en algunas de las cocinas más concurridas de la ciudad, observando, trabajando y perfeccionando cada detalle. Pero la falta de formación académica no fue su mayor obstáculo. “El idioma ha sido lo más desafiante, y también trabajar en una industria que es de hombres. Muchas veces no me querían dar trabajo porque era mujer y pensaban que no podía hacerlo. Pero eso me dio fortaleza y confianza en mí misma”.

Esa perseverancia tuvo un reconocimiento muy especial este año: la Women’s Pizza Scholarship, una beca nacional que solo recibieron cinco mujeres en todo Estados Unidos. Con el apoyo de Corto Olive Co., Stanislaus Tomatoes y Christy Alia, fundadora de Women’s Pizza Month, Chef Daniela pudo viajar a Baltimore y completar el prestigioso Master Pizza Seminar en Pizza University.

“Yo no lo podía creer”, confiesa. “Es una recompensa, una oportunidad para seguir aprendiendo. Me siento muy honrada por esta beca”. Para ella, el logro fue también una confirmación personal: “Me hizo darme cuenta de que todo este trabajo duro sí tiene reconocimiento y que esto es lo mío”.

Además de su formación en las cocinas, Chef Daniela ha buscado siempre involucrarse en actividades que trascienden lo profesional. Ha participado en eventos de recaudación de fondos que la han conectado con más personas en la industria y le han permitido apoyar a otras mujeres.

Chef Daniela
Foto cortesía de Chef Daniela

Su próximo sueño es abrir su propia pizzería. “Quiero algo estilo pastelería-pizzería, jugar con sabores más dulces y diferentes”, explica. Para ella, lo fundamental será la calidad de los ingredientes y la creatividad de las combinaciones. “Quiero usar más vegetales como el maíz e incorporar sabores de mi país. No solo la típica pizza con salsa roja, sino jugar con ingredientes que también representen de dónde vengo”.

Pero Chef Daniela no solo piensa en su propio proyecto. Para ella es clave abrir más caminos a otras mujeres en la industria. “Creo que deberían ser más conocidos estos eventos y becas creados por mujeres. Necesitamos crear más espacios para que más mujeres se unan a la industria. Sobre todo, que aquellas que no se atreven a dar el siguiente paso se animen, sientan confianza y crean en sí mismas para poder prosperar”.

Su mensaje final es claro y sencillo, dirigido especialmente a mujeres inmigrantes que sueñan con abrir su propio negocio gastronómico: “Que no se rindan, que crean en sí mismas, que todo es posible aquí”.

Con esa determinación, Chef Daniela sigue avanzando en un camino que combina pasión, resiliencia y una misión muy personal: demostrar que el talento y la perseverancia de una mujer inmigrante pueden abrirse espacio incluso en una industria dominada por hombres.