El exgobernador Andrew Cuomo, quien fue derrotado en las primarias demócratas el mes pasado, anunció este lunes que competirá activamente en las elecciones generales para la alcaldía como candidato independiente, enfrentando al nominado demócrata Zohran Mamdani y al actual alcalde Eric Adams.
Cuomo hizo el anuncio en un video de minuto y medio publicado en línea el lunes por la tarde. En el video, aparece hablando directamente a la cámara en un parque, con una camisa blanca de manga corta, intercalado con imágenes de él interactuando con neoyorquinos en las calles.
Tras perder las primarias frente a Mamdani —un asambleísta de Queens y socialista democrático— por casi 13 puntos, Cuomo señaló que solo el 13% de los neoyorquinos votaron en esa contienda y que “la elección general es en noviembre y yo voy con todo para ganar”. También criticó al nominado, sugiriendo que es más palabras que acciones.
“Mi oponente, el Sr. Mamdani, ofrece eslóganes llamativos, pero ninguna solución real”, dijo Cuomo. “Necesitamos una ciudad con alquileres más bajos, calles más seguras, donde comprar tu primera casa vuelva a ser posible, donde el cuidado infantil no te lleve a la bancarrota. Esa es la ciudad de Nueva York que conocemos. Esa es la que aún es posible. Ustedes no han renunciado a ella, y merecen un alcalde con la experiencia e ideas para hacerla realidad nuevamente”.
Sin embargo, su candidatura independiente viene con un reto para los demás candidatos que no se llaman Zohran Mamdani: quien no lidere las encuestas a mediados de septiembre, debería retirarse y apoyar al puntero. Otro candidato independiente, el abogado Jim Walden, fue el primero en plantear esta idea a principios de mes.
Cuomo promete cambios en su campaña
Tras liderar la mayoría de las primarias como el favorito, Cuomo perdió ante Mamdani por casi 13 puntos bajo el sistema de votación por orden de preferencia. Desde que aceptó la derrota la noche de las elecciones, el exgobernador ha mantenido un perfil bajo mientras evaluaba si continuar o no en la carrera.
En un correo enviado a sus seguidores y compartido con nuestra publicación hermana, amNewYork, Cuomo prometió cambiar significativamente su estrategia con respecto a la primaria, donde su campaña limitó las apariciones públicas y se apoyó fuertemente en respaldos institucionales.
“En los próximos meses, llevaré a cabo un tipo de campaña muy diferente”, afirmó. “Estoy formando un nuevo equipo, plan de comunicaciones, estrategia y operación en el terreno. Y lo más importante, estaré ahí afuera, todos los días, en cada rincón de esta ciudad, encontrándome con ustedes donde estén, para hablar sobre sus luchas y las soluciones para enfrentarlas”.
El exgobernador también calificó a Mamdani como una “amenaza seria” que será “hostil a los negocios y al crecimiento económico”. Mamdani ha propuesto financiar su agenda aumentando los impuestos a las corporaciones y a las personas con altos ingresos.
Durante una conferencia de prensa no relacionada, el lunes, Mamdani dijo que la decisión de Cuomo de seguir en carrera demuestra que está “luchando por aceptar” lo que significó la elección.
“Pasamos toda una campaña escuchando que era inevitable que Andrew Cuomo se convirtiera en el próximo alcalde, y él mismo lo creía”, dijo Mamdani a los periodistas. “Lo que vimos fue el hambre de los neoyorquinos por una nueva forma de hacer política, una política centrada en la clase trabajadora, una política en la que muchos más neoyorquinos puedan verse reflejados en esas mismas propuestas”.

Foto de Lloyd Mitchell
La noticia llega mientras Cuomo sigue enfrentándose al actual alcalde Adams —quien también se postula como independiente— sobre quién debería abandonar la contienda y respaldar al otro. También compiten contra el republicano Curtis Sliwa y el abogado Walden.
Tanto Adams como Sliwa han sido claros en que no tienen intención de retirarse, sin importar quién lidere en otoño.
La disputa forma parte de un esfuerzo del centro-derecha para encontrar un candidato capaz de vencer a Mamdani —un socialista democrático— en noviembre.
Durante otra conferencia de prensa el lunes, el alcalde Adams criticó la propuesta de Cuomo de usar encuestas para decidir quién debería enfrentarse a Mamdani como inviable.
“Él está diciendo que se utilicen las encuestas para determinar quién debe postularse contra el ganador de la primaria demócrata”, dijo Adams. “Recuerden, las encuestas lo mostraban con 40 puntos de ventaja… y perdió por 13%. Entonces, si vamos a usar estos métodos que ya han demostrado ser inexactos, ¿por qué vamos a poner en riesgo a los neoyorquinos con alguien que no ha cumplido su palabra? Tiene un historial consistente de no cumplir su palabra, ¿por qué vamos a confiar en él ahora?”
Cuomo ha seguido superando a Adams en una serie de encuestas recientes. Una encuesta publicada el lunes por Data for Progress, donde Mamdani lidera con el 40%, muestra que Cuomo tiene una ventaja de ocho puntos sobre Adams.
Pero no está del todo claro de dónde obtendrá Cuomo su apoyo, dado que el Partido Demócrata institucional y los sindicatos que lo respaldaron en las primarias se han alejado.
Muchos de esos apoyos ya han pasado a Mamdani. El legislador estatal cuenta con el respaldo del congresista Adriano Espaillat (D-Manhattan/Bronx) y de los líderes de los partidos demócratas de Manhattan y Brooklyn, así como de sindicatos como 32BJ SEIU y el Hotel and Gaming Trades Council —todos ellos respaldaron a Cuomo en la primaria.
Además, el reverendo Al Sharpton —una figura con gran influencia entre los votantes negros de la ciudad— instó a Cuomo a abandonar la contienda a principios de este mes, para que Adams pueda enfrentarse directamente a Mamdani.
Uno de los principales financiadores de Cuomo durante las primarias, el multimillonario administrador de fondos Bill Ackman, dijo que apoyará a Adams en lugar del exgobernador.