Agresión a policías en Times Square: Tisch dice que la polémica base de datos de pandillas facilita más arrestos

Times Square
La comisionada de policía Jessica Tisch afirmó el martes que la polémica base de datos de pandillas del NYPD ayudó a detener a algunos de los adolescentes que agredieron a los oficiales en Times Square el viernes. NYPD

Cinco adolescentes que presuntamente agredieron a varios policías en Times Square el viernes por la noche fueron detenidos en parte gracias a la polémica base de datos de pandillas del NYPD, informó el martes la comisionada de policía Jessica Tisch.

Según informó primero amNewYork, varios oficiales del recinto Midtown South fueron emboscados alrededor de las 7:30 p.m. del 3 de mayo, en la calle 42 y la Octava Avenida. La policía informó que los agentes estaban respondiendo a un reporte de robo a una cuadra del popular combate de boxeo entre Rolando Romero y Ryan García cuando fueron atacados por una pandilla de unos 12 jóvenes, quienes les arrojaron objetos metálicos, scooters, botellas de agua, paraguas e incluso una pelota de baloncesto.

Durante el fin de semana, el alcalde Eric Adams dijo en exclusiva a amNewYork que tres de los agresores fueron arrestados aproximadamente 24 horas después; todos eran adolescentes. Otros continúan prófugos.

Tisch dijo el martes que se realizaron tres arrestos más, y que todos los implicados en la agresión fueron vinculados a una pandilla de migrantes llamada Los Diablos, una subagrupación del Tren de Aragua — la infame pandilla venezolana que el presidente Trump ha señalado como el impulso detrás de su esfuerzo de deportación masiva al inicio de su segundo mandato.

Times Square
“Puedo asegurarles que todos los responsables serán llevados ante la justicia,” dijo el alcalde. “No vamos a permitir que la gente ataque el símbolo de nuestra seguridad pública, y esos son los hombres y mujeres que visten el uniforme. Esto está siendo investigado ahora.” Foto por Lloyd Mitchell

La policía logró establecer vínculos entre los sospechosos de la agresión y su supuesta afiliación a pandillas, dijo Tisch, porque los nombres de los sospechosos aparecían en la base de datos de pandillas del NYPD.

“Varios de ellos están registrados en nuestra base de datos de pandillas, y esa es una de las razones por las que pudimos atraparlos tan rápidamente. Esta base de datos es una de las herramientas más críticas que tenemos para proteger a nuestros policías y a nuestras comunidades. Nos ayudó a identificar quiénes eran, con quiénes se relacionaban y a qué estaban vinculados,” dijo Tisch. “No se puede combatir la violencia organizada con los ojos vendados.”

La revelación se produjo días después de que una serie de organizaciones legales anunciara que demandarán al NYPD por el uso de la base de datos, alegando que el 99% de los incluidos son personas negras y latinas, y que fueron injustamente seleccionadas por su raza. El Concejo Municipal también ha presentado legislación para prohibir el uso de la base de datos.

“El NYPD ha utilizado su base de datos de pandillas para apuntar sistemáticamente, vigilar y criminalizar a los neoyorquinos negros y latinos, violando sus derechos constitucionales,” dijo Kevin Jason, subdirector de Iniciativas Estratégicas del Fondo de Defensa Legal, el 30 de abril.

Times Square
“Varios de ellos están registrados en nuestra base de datos de pandillas, y esa es una de las razones por las que pudimos atraparlos tan rápidamente. Esta base de datos es una de las herramientas más críticas que tenemos para proteger a nuestros policías y a nuestras comunidades. Nos ayudó a identificar quiénes eran, con quiénes se relacionaban y a qué estaban vinculados,” dijo Tisch. “No se puede combatir la violencia organizada con los ojos vendados.” Foto por Lloyd Mitchell

Según fuentes policiales, los agentes involucrados en el enfrentamiento sufrieron heridas menores, mientras que los detenidos tenían entre 12 y 19 años de edad. Tisch agregó que algunos de los arrestados también tienen antecedentes penales extensos a pesar de su corta edad.

La policía informó que aún buscan al menos a tres personas más, y creen que los que permanecen prófugos tienen entre 15 y 20 años.

Como informó amNewYork en 2024, el jefe del NYPD, Jason Savino, dijo que varios subgrupos del Tren de Aragua se han asentado en zonas icónicas de la ciudad, incluido “Los Diablos de la 42,” en Times Square, que se traduce al inglés como “Little Devils of 42nd Street.”

Savino afirma que 37 miembros identificados de Los Diablos acumulan más de 240 arrestos.