22º Festival de Cine Latino de los Hamptons presenta cinco películas destacadas

22º Festival de Cine Latino de los Hamptons presenta cinco películas destacadas
Foto: Olaofeasternlongisland.org

La fuerza y ​​la perseverancia conforman el núcleo conceptual y temático de cuatro largometrajes de Chile, Colombia, México, Perú y Suiza, incluyendo una película animada y un cortometraje, que OLA of Eastern Long Island proyectará durante su festival anual de cine latino, que se celebra en su 22ª edición, del 24 al 27 de septiembre de 2025.

Así el Festival de Cine Latino de los Hamptons de OLA da inicio a la celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana (15 de septiembre – 15 de octubre), honrando las historias, culturas y contribuciones de nuestros antepasados ​​originarios de España, México, el Caribe y Centroamérica y Sudamérica.

Todas las películas son en español con subtítulos en inglés. Para más información y entradas ingrese al enlace en tinyurl.com/OLALFF2025.

 

«Corina» – 27 de septiembre / 8 pm

 

El sábado 27 de septiembre (8 pm) en Sag Harbor Cinema – 211 Front St, Greenport, NY 11944, el festival concluye con «Corina» (2024), una película mexicana dirigida por Urzula Barba Hopfner. Una mujer agorafóbica de 20 años debe superar su miedo a abandonar su radio de cuatro manzanas para conservar su trabajo en la editorial.

Entradas: $10 | PG-13, mayores de 7 años | Duración: 1 h 36 min | sagharborcinema.org/ola .

 

22º Festival de Cine Latino de los Hamptons presenta cinco películas destacadas

 

«Celebramos 22 años de cine en español, culturalmente vibrante, presentando cinco películas que representan cuatro países y diversas culturas de la diáspora. Estas películas representan verdades universales de fuerza y ​​perseverancia a través de la mirada de nuestros hermanos y hermanas latinos», afirma la directora ejecutiva de OLA, Minerva Pérez.

«Este año, nos sentimos especialmente honrados de presentar un estreno en Nueva York de un director ganador del Óscar para la noche de apertura, y de anunciar a Southampton Playhouse como un nuevo y emocionante socio de colaboración. ¡Esto es solo el comienzo de lo que nos espera el año que viene!»

«También nos asociaremos con el North Fork Arts Center por segundo año consecutivo, junto con Sag Harbor Cinema por sexto año, además de una nueva sede para el festival en LTV Studios».

Pérez continúa: «Este festival de cine nos conecta con nuestra propia humanidad en un momento crítico y sigue siendo fundamental en la dedicación de OLA a las artes. Nuestro compromiso con la programación cultural como vehículo para crear una experiencia compartida a través de la narración fortalece a nuestra comunidad y humaniza el llamado a la solidaridad y la acción».

«El Southampton Playhouse se enorgullece de colaborar con OLA of Eastern Long Island para la noche inaugural del Festival de Cine Latino”, declaró María Ruiz Botsacos, Directora Ejecutiva del Southampton Playhouse.

«Esta colaboración refleja la misión de Playhouse: que las artes no solo sirven para el entretenimiento, sino también para construir puentes, fomentar el diálogo y fortalecer el tejido social de nuestra comunidad. Nos honra celebrar la visión de OLA y ser parte de su importante labor en Long Island».

 

Filmes proyectados

 

«Reinas» – 25 de septiembre / 7 pm

 

El jueves 25 de septiembre (7 pm), el festival se traslada al North Fork Arts Center, Teatro Sapan Greenport – 211 Front Street, Greenport, NY 11944, con la proyección de la película peruano-suiza «Queens» («Reinas») (2024), dirigida por Klaudia Reynicke.

Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar su país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con su padre ausente. La película, seleccionada en Sundance, es una conmovedora y trepidante historia de transición a la adultez sobre el amor, la pérdida y la incierta promesa del cambio, narrada con el espíritu y la energía de los años 90.

La velada contará con una recepción previa a la proyección (a las 6 pm) gratuita y abierta a todos los poseedores de entradas, que concluirá con una charla comunitaria tras la proyección.

Entradas: $10 | PG-13, mayores de 5 años | Duración: 1 h 44 min | northfork-artscenter.org/events/ola 

 

«La Ola» – 24 de septiembre / 7 pm

 

El festival abre con el estreno en Nueva York de «The Wave» («La Ola») (2025) que se proyectará el miércoles 24 de septiembre (7 pm) en el Southampton Playhouse, 43 Hill St, Southampton, NY 11968. El cóctel inaugural comenzará a las 6 pm, gratuito y abierto a todos los que tengan entrada.

En este vibrante drama musical, una estudiante chilena se convierte en figura central de un movimiento feminista en su universidad. Dirigida por el ganador del Óscar Sebastián Lelio (Una mujer fantástica).

Entradas: $12 Entrada general | PG-13, mayores de 7 años | Duración: 2 h 9 min | Southamptonplayhouse.com/showtimes

 

«La Gran Hazaña» – 26 de septiembre / 6 pm

 

La programación del fin de semana del festival, con proyecciones familiares de Colombia, comenzará el viernes 26 de septiembre (6 pm) en LTV Studios – 75 Industrial Road, Wainscott, NY 11975, presentando el cortometraje «La Gran Hazaña» (2024), dirigido por Luber Yesid Zúñiga Ordóñez.

Pablo (10 años) debe rescatar a su amiga Pascualina, una gallina ponedora que es secuestrada por el tendero del pueblo, después de que el niño rompa accidentalmente el cubo de huevos que llevaba para pagar la deuda de su familia. Finalmente, Pablo aprende la importancia de la unidad y el trabajo en equipo.

 

«El Libro de Lila» – 26 de septiembre / 6:15 pm

 

La película animada «El Libro de Lila» (2017), dirigida por Marcela Rincón se proyectará en LTV Studios – 75 Industrial Road, Wainscott, NY 11975. Lila, personaje de un cuento infantil, se sale repentinamente de su mundo de papel y queda atrapada en un lugar al que no pertenece.

Entradas: GRATIS | Se recomienda preinscripción | Todas las edades | Duración: 15 min + 1 h 16 min | olaofeasternlongisland.org/allevents .